miércoles, 26 de diciembre de 2012

Sooner or Later!

Al fin pude reunir el certificado policial enviado desde mis país, se tardó más de lo esperado en venir porque según DHL el documento se quedó un par de días en Fiji por el ciclón Evan. Pude entregar los documentos un día antes de la fecha pactada que era el 21 de diciembre. Así, recibí el siguiente comunicado:

Dear Anacleto:

Thank you very much for submitting the required documents which we should receive next week on Monday, however as it is our last day before the Christmas break, we could receive them on Thursday 03/01/2013 when we return to work.

"Gracias por enviarnos los documentos necesarios los cuales deberemos de recibir el Lunes de la próxima semana, sin embargo como será el último día antes de la vacación navideña, los podríamos recibir hasta el martes 03/01/2013 que es el día en que regresamos a trabajar."

Si por lo general la vida es lenta en circunstancias normales, para estas festividades el país entero se congela y todo mundo se vuelca a disfrutar el verano en su máxima expresión.

Y debido a que los días son más largos y está anocheciendo alrededor de las 9:00 pm, aproveché la invitación de un compañero laboral a "sacar a pasear"  su pequeño bote con motor de 115 hp e ir a pescar después de trabajar,  frente a la isla Rangitoto y recorer la bahía de Auckland.



Y por último les dejo esta canción que me marcó mucho el año pasado en esta época cuando apenas tenía un mes y medio de estar acá:
"We are all waiting for a dream that is hard to own, 
sooner or later,
take my hand we will get there, 
sooner or later,  
All these dreams inside of me, 
I swear we are going to make it,
we will get there,
we are gonna make it
I swear"


lunes, 10 de diciembre de 2012

A paso de tortuga.


Hace unos diez dias recibí un correo por parte de migraciones:

Dear Anacleto

Please submit the following documents:
 Original or certified true copy of your individual employment agreement as it appears you only supplied us with a plain copy. 

Original or certified true copy
of your current job description as this wasn't attached to your employment agreement. 

Original police certificate from El Salvador in your ethnic script as we only have a plain colour copy.

These documents are due before 21st of December, 2012.


No creí que fuera necesario enviar nuevamente los originales de esta información ya que hace 7 meses los envié para que me otorgaran la visa laboral. Así que, lo primero que hice, fue hablar a Recursos Humanos de la empresa explicandoles que necesitaba originales o copias certificadas  de mi contrato laboral y de la descripción de mi plaza,ya que estaba tramitando mi tan importante residencia,  y para mi sorpresa esto fue lo que me respondieron:

Hi Anacleto

We no longer hold original copies of employment agreements, as we are moving towards a paperless environment, and keep all employment agreements on file in soft copy.
"Ya no poseemos copias de contratos laborales, debido a que nos estamos dirigiendo hacia un ambiente libre de papeles, y estamos guardando todos los contratos laborales en copia digital."

Un poco chocante la respuesta ya que no me ofrecieron alternativa alguna, así que escalé mi caso con mi jefe, quien se contactó con el jefe de RRHH, quien se comprometió a hacer un nuevo documento con firmas y sellos para entregarmelo, hasta la fecha me encuentro todavia esperando esta documentación.
Al mismo tiempo, le pedí a mi querida hermana y madrecita si me podian ir a tramitar un nuevo certificado policial en El Salvador, ya me imaginaba el calvario que tendrían que pasar al no estar yo presente. Al final, les tuve que mandar una carta explicando el motivo por el cual no podía ir personalmente a solicitar la constancia de antecedentes penales, 2 fotos recientes, copia de mi visa de trabajo en Nueva Zelanda para demostrar que no estoy ilegal y copia de mi pasaporte. Afortunadamente extendieron la constancia y en estos momentos viene viajando por DHL, estará arrivando alrededor del Viernes.
Esperaría tener toda la documentación lista antes de la fecha límite de entrega, que es el 21 de Diciembre  del 2012 y que curiosamente es:
El cumpleaños número 3 de la Alessita y el fin del mundo según el calendario Maya. Así que no sé ni porque estoy corriendo y preocupándome innecesariamente.










viernes, 30 de noviembre de 2012

Como va el tramite?


El día Jueves 22 recibí el paquete por parte de migracion indicándome toda la documentación que tenía que presentar. Ya practimamente tenía todo listo, solo me faltaba la carta laboral por parte de mi jefe, el cual se tomó su tiempo para redactarla y me la entregó hasta hace dos días por la mañana. Ese mismo día por la tarde fue personalmente a depositar el paquete a la sede central en Queen Street. 

Nada había cambiado en el status online de mi aplicación, hasta hace un par de horas atrás, el nuevo status es: Pending.





Eso sí, lo primero que hicieron fue cobrarme , me percaté cuando estaba revizando mi cuenta bancaria y ví que me hacian falta un poco más de NZD$1,800 que es el pago por el trámite,  a esto hay que sumarle los $510 por la Expression of Interest (EOI).

En mi caso, ya no tuve que volver a presentar los examenes médicos (al menos me ahorré eso), porque lo hice en mi aplicación para la visa de trabajo.

No tengo mucha esperanza para que mi aplicación avance mucho estos días, porque muy al estilo Kiwi, se vienen los dias feriados y en los meses de diciembre-Enero el país entero entra en "modo Hibernación" y eso que no es winter time.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

Expresión de Interés - Exitosa

Al parecer las cosas se están moviendo bastante rápido, esta mañana al consultar el estado de mi aplicación me econtré con lo siguiente:



En otras palabras, el Gobierno de NZ me está invitando a aplicar, para esto me mandarán cierta correspodencia donde me indicarán los pasos a seguir.

Así que , a estar pendiente del buzón....







martes, 20 de noviembre de 2012

Aplicando por la Residencia Permanente

Como se hace para aplicar a la residencia permanente en Nueva Zelanda?

Hay que considerar muchos aspectos, básicamente y en términos bien generales, primero hay que llenar una Expresión de Interés (EOI) en internet, que es un larrrrrgoooo formulario donde el departamente de inmigraciones  evalua que tan bueno eres para otorgarte una residencia, entre otras cosas se evalúa; edad, país de procedencia, nivel de inglés, preparación académica, experiencia laboral, si tiene el aplicante alguna oferta laboral en NZ o ya está laborando localmente,  si la experiencia está dentro de las short/long term list, etc, etc, esto lo hacen para ir otorgandote puntos, acá les dejo el link por si le quieren dar un vistazo:

http://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/skilledmigrant/caniapply/points/default.htm

Este es el primer filtro, hay muchas personas que llenan el formulario y nunca los seleccionan por no sumar los puntos suficientes. Después de 6 meses sino eres seleccionado descartan la aplicación, perdiendo el dinero y el tiempo inverido.

Al punto que quiero llegar es que hace 2 semanas apliqué para la residencia y por el momento este es el status de mi aplicación:


Fui seleccionado 3 días después de aplicar, el siguiente paso sería recibir la invitación donde me indicarían la  documentación que compruebe y respalde lo ya declarado, lo que incluiría, cartas laborales del país de origen, partidas de nacimiento, comprobar que ya estoy laborando en una empresa local, constancias policiales, etc, etc,

Los mantego al tanto de como me va en el proceso.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

“Hay tanto que aprender en este mundo”

El día de ayer fui invitado por un amigo a visitar a una familia de Fiji de orígenes indú, fue una experiencia diferente a lo que estoy acostumbrado. Los indues hasta donde tengo entendido celebran algo llamado “Diwali” que traducido al castellano es como  “ el Festival de Luces”(http://es.wikipedia.org/wiki/Diwali)  el cual se celebra por 5 dias, es algo así como Navidad para mucha gente.  Ahora que me pongo a investigar  todo empieza “a tener sentido”. Fue una reunión familiar donde abundaban árabes y por supuesto indues, con muy diferentes creencias .  Para mi experiencia personal fue totalmente un shock cultural, el encontrarme con personas y culturas totalmente  opuestas. Mi cerebro, al principio estaba predispuesto, “juzgando” hasta cierto punto la s creencias de la mayoría a mi alrededor.  La comida fue totalmente vegetariana, sin embargo, contrario a lo que un latino acostumbrado a comer carne pudiera pensar, estuvo llena de nuevos sabores, olores y texturas de toda clase, para ser sincero, en un momento determinado no sabía lo que estaba comiendo y  mi cerebro estaba procesando toda esa cantidad de nuevos sabores, honestamente fue una experiencia totalmente enriquecedora y hubo momentos en que mi mente “cerrada” se negaba a dejar de juzgar en el contexto de; “esto está bien, esto no me gusta, esto está delicioso o esto está totalmente mal",  al final me quedé pensando y meditando mucho acerca de esta experiencia, para lo cual hay que tener una mente abierta y dispuesta al cambio, respetando las creencias de los demás, sean estos árabes, indues, chinos, japonés, latinos,  etc, etc y un largooooo etccccceteraaaa,  cada quien tiene su manera de percibir el mundo y de vivir su vida según sus valores aprendidos a través de sus padres o de su sociedad.  Por eso es que aprecio y en mí sigue creciendo el sentimiento de “quiero tanto a este país ", un mundo diferente, un país multicultual,  lleno de nuevas vivencias.  Ahí me acordé cuando un buen amigo me djo:
"Viajar abre la mente”
Y no dejo de pensar cuando la mayoría de personas acá cuando me ven, me dicen que soy de origen indú, árabe o inclusive Filipino,  no dejo de molestarme y al mismo tiempo pensar:
Hay tanto que aprender en este mundo….. 


miércoles, 25 de julio de 2012

Emigrar es duro y punto!



Les quiero compartir algunos de los comentarios que he rescatado de otros blogs, los cuales me siento enteramente identificado:
De lo dificil de la migración:
"Si usted viene pensando que si no consigue trabajo en 3 meses se regresa, se va a regresar! Cuando se toma la decisión de emigrar, se tiene que estar preparado a que es duro, nadie lo dice por decirlo, es duro, y no solo en el aspecto afectivo, es duro y punto"

"No sobra trabajo y hay competencia que da miedo, hay gente tanto o mas preparada que cualquiera de nosotros, con mejor nivel de inglés y con experiencia local, así que lograr ese primer trabajo es una lotería, y puede tomar desde una semana hasta un año"

" Eso incluye la falta de solidaridad y el individualismo tan característico de los latinos. No somos capaces de apoyarnos en otro país y si lo hacemos es con las restricciones tan absurdas de si me caes bien o me caes mal, o si pertenecemos al mismo círculo o "clase" social. Es más probable que alguien de otra cultura nos ayude.

"Que si aunque traigas mucho dinero no basta, porque ha habido personas que encuentran trabajo después de 6 meses o un año y mientras se gastan lo que traen o, si tienen mucha suerte, se apoyan de alguien más."

" Después de haber recibido muchos “no”. Y yo llegué a pensar que era inmune a ellos. Que mi familia también era inmune. Pero los “no” si pesan. Y pesan mucho mas cuando ves que se te acaba el dinero y no tienes trabajo para sostenerte por ti mismo.

"Prepárate para lo peor. Lleva dinero suficiente. Infórmate a qué tienes derecho con tu visa. Puedes apostar por el todo o nada, sin posibilidades de regresar a tu país de origen, o tener un boleto de regreso en caso de emergencia."

Y de los momentos Priceless:

"Subirte a un bus con tu cadenita de oro, abrir tu computador, chatear en tu celu sin el susto que en el tumulto te roben o te coloquen un cuchillo para robarte hasta los zapados.
La rampa en los buses, el espacio preferencial, el respeto por el peatón, los parques límpios y disponibles para su uso, sin que nadie los desvalije.
La educación gratuita y buena para nuestros niños a partir de los 5 años. Una vez ubicado laboralmente tiene para vivir modestamente, ahorrar para darse un paseíto a visitar la familia cada 2 años y procurarles un futuro mejor a nuestros hijos."

viernes, 29 de junio de 2012

I CAN´T COMPLAIN!

Sigo tratando de adaptarme al ambiente laboral, más que todo a ese peculiar acento kiwi, que en algunas ocasiones me deja en la luna y un poco desubicado, y en algunas ocasiones he tenido que sincerarme y decir con mi brillante y depurado acento latino:  "excuismi, can yu sai dat aguen? ó, más sutilmente, "ohh, zorriii , ay estil don see de point"...
Pero por lo demás, el ambienta laboral muy pero muy relajado, al menos en la empresa donde estoy,  no existe la cultura de , "esto es para ayer", mi jefe no está encima de mí viendo que estoy/no estoy haciendo, las dichosas reuniones "one to one" (esas que tienes directamente con tu jefe) es más que una reunión muy amigable en donde 20 minutos se habla de temas familiares/generales y los otros 10 de temas laborales, en un ambiente muy relajado. En fin, como últimamente he estado respondiendo cuando me preguntan; como estas? y digo: 

"NO ME PUEDO QUEJAR/I CAN´T COMPLAIN"


Acá les dejo un par de  fotos que tomé un día de estos adentro de la oficina:



La sala donde voy todos los días a almorzar/ver tele/distraerme a diario.
 Vista desde la segunda planta

Vista desde mi "pupitre"



sábado, 12 de mayo de 2012

Península de Coromandel


No queriendo estar tan alejado tanto tiempo del blog, les dejo unas fotos de un pequeño tour que realicé en tres días con unos amigos asiáticos,  recorriendo gran parte de la península de Coromandel. 













viernes, 30 de marzo de 2012

El pasto siempre es mas verde del otro lado.

"El césped siempre crece mas verde al otro lado de la valla", hastaaaa queeee "literalmente" me econtré en este verde bello país.

"Nueva Zelanda ha conseguido el premio Virgin de Turismo Responsable por ser el destino más verde. La decisión del jurado se basa en el hecho de que este país ha implementado la mayoría de las consignas acordadas en la Declaración de Cape Town de turismo responsable consiguiendo que el turismo no sea un factor de deterioro del medio ambiente".

Igualmente "El césped siempre se continúa viendo más verdecito de este lado" si hablamos de la economia, seguridad, transporte público, menores índices de corrupción,  el respeto de la sociedad hacia las reglas  y hacia el bien ajeno, mayor balance vida-trabajo, etc, etc, etc.
A lo que me lleva a este par de anecdotas que les quiero contar:
Hace un par de meses atrás una señora dentro del autobús (transporte público) al sentarse encontró una billetera que alguien había dejado por descuido en uno de los asientos traseros, inmediatamente se levantó y le entregó el objeto extraviado al señor motorista de la unidad, yo me quedé con la boca más que abierta... 
El otro caso es en el lugar donde estoy trabajando, dentro de la compañía habemos alrededor de 500 empleados en un "edificio" de 3 niveles, la cuestión es que, tengo ya un par de semanas de estar observando que algunos compañeros (no tengo idea de quienes son) llevan algunos productos de consumo como galletas, botes de miel, cartones de huevos, para venderlos dentro de la oficina, lo único que hacen  es colocarlos en unas mesitas -donde todo mundo tiene que pasar- que estan ubicadas en la parte central  junto con una bolsita plástica transparete y dejarlos completamente desatendidos. Y la bolsita plástica para que es? Es para auto-servicio, es decir, si alquien quiere comprar algo sencillamente tiene que depositar el dinero en la bolsa y tomar su producto. No pude evitar dejar de evidenciar el caso y acá les dejo un par de fotos con la dichosa bolsita llena de dinero en el pasillo:
Sencillamente sorprendente...



Por otro lado, el día martes, venía saliendo de la oficina y decidí tomar algunas fotos con mi celular de mi recorrido diario, por cierto, miré hacia el cielo y me econtré con unas espectaculares imagenes, acá se las dejo:












miércoles, 7 de marzo de 2012

No termino de creerlo!

Increíblemente el proceso de la aprobación de mi visa de trabajo, en vez de demorar 3-4 semanas como me lo dijo el personal de migraciones, duró solo 6 días. No me lo esperaba tan pronto, el miércoles 22 de febrero deposité toda la documentación en el buzón de la oficina de inmigraciones ubicada en Queen Street y el día miércoles 29, a las 8:20 am, estaba alguien de correos entregándome un sobre sellado el cual contenía mi visa de trabajo con duración de 2 años y  medio. Inmediatamente me comuniqué con la empresa que me otorgó el patrocinio  para darles la noticia  - igualmente ellos estaban sorprendidos por la rapidez del proceso- y que ya nada me impedía incorporarme a su fuerza laboral. La pregunta que me hicieron a continuación fue: "Te parece bien si te presentas a trabajar el día 5 de Marzo?" , la respuesta fué más que obvia.
De modo que hoy he cumplido 3 días de labores, conociendo la empresa, adaptándome a una nueva cultura laboral, lidiando con el idioma, tratando de absorber nuevos conocimientos lo más rápido posible y sobre todo muy feliz por esta oportunidad que Dios nos ha abierto.

Todavía no voy terminando de aterrizar y es que, cuando lo siguiente acontece:
- Búsqueda laboral exitosa en 3 meses y medio.
- Aprobación de visa laboral en menos de 1 semana.
- Empresa multinacional bancaria sólida
- Tu sueldo excede por mucho las expectativas que tenías (fui honesto y cuando me preguntaron acerca de mis expectativas dije: "honestamente, tengo una idea general y por eso quisiera escuchar una propuesta salarial de su parte..."
- Cuando tu jefe se solidariza de alguna manera al decirte : "Comprendo que esta transición puede ser desafiante,  yo pasé por lo mismo cuando migré del Reino Unido y a veces la adaptación no es fácil".
- Empiezas a hacer planes para dentro de 4 meses poder traerte a tu media naranja y a ese retoñito que tanto te hace falta...
-Empiezas a soñar cuando tu familia esté de visita conociendo estas preciosas tierras,

Cuando todo lo anterior sucede,  nunca pero nunca quisieras bajarte de esa nube, nunca aterrizar, nunca dejar que ese sentimiento desaparezca y es que:

ME SIENTO TAN PERO TAN BENDECIDO!

miércoles, 22 de febrero de 2012

Búsqueda Laboral, It´s Over (se acabó)

Gracias a mi padre Celestial este día puedo compartir con uds que mi búsqueda laboral ha terminado. La semana pasada recibí una llamada de una empresa bancaria informándome que querían que formara parte de su fuerza laboral. La alegría que me embarga es inexplicable al ver que este sueño empieza a tomar forma. El frenesí mentalmente agotador por estar buscando empleo a diario ha quedado atrás y empieza a ser destituido por nuevos planes en el futuro cercano.
Estos días me dediqué a la recolección de toda la documentación necesaria para obtener el permiso de trabajo a tiempo completo. Hoy  por la mañana recibí la oferta laboral junto con el contrato y sin más demora por la tarde presenté todo el paquete a la oficina de inmigraciones, según el agente que me atendió el proceso toma entre 3 y 4 semanas, hasta no recibir el permiso estampado en mi visa no puedo trabajar, afortunadamente la empresa está registrada en NZ para realizar contrataciones de personal calificado extranjero y  está consciente de las implicantes del tiempo y se mostraron muy comprensivos y dispuestos a esperar.
Revisando con detenimiento el contrato laboral hay varios puntos que llaman mi atención:
- Vacaciones anuales de 4 semanas.
- Horario laboral, de Lunes a Viernes de 8:00 a 5:00 pm (40 horas semanales). Si se labora en fines de semana hay un acuerdo especial de pago extra y la oportunidad de tomar un día libre durante la semana.
- Un bono anual por cumplimiento de objetivos
- Tasas de interés preferencial para préstamos hipotecarios y personales.

El proceso de contratación demoró alrededor de un mes, 2 entrevistas laborales con dos de los principales gerentes del departamento de informática más una prueba técnica.

En resumidas cuentas: SI SE PUEDE, pero hay que tener los pantalones bien puestos, tocar y tocar puertas, poner la cara dura para recibir rechazo tras rechazo, aprender de los errores en las entrevistas, prepararse para COMPETIR con MUUCHAAA gente local y extrangera que están en las mismas, traerse el mejor nivel de inglés posible, estar preparado bien económicamente porque acá los trabajos NO ABUNDAN  (ni siquiera haciendo cualquier cosa,  a excepción si eres asiático), tener su buena dotación de antidepresivos Don't tell anyone smile y lo más importante, rogar a Dios y elevar súplicas para que bendiga nuestro camino.

Como familia nos sentimos más que bendecidos y agradecidos por esta gran oportunidad. En este día se empieza a escribir el libro de nuestra nueva historia,  el cual seguiremos compartiendo con todos uds a través de este blog.

domingo, 12 de febrero de 2012

Wenderholm & Shakespear Regional Parks.

Tengo ya varios días de no asomarme por el blog y es que la verdad no he tenido mucho para contar. Este día  tuve la oportunidad de ir a dos parques regionales en la Costa Norte de Auckland, a pesar de que nos hizo un día muy lluvioso -El clima por lo que me he dado cuenta es bastante impredecible- valió la pena haber conocido estos hermosos lugares,  Shakespear Regional Park y Wenderholm Regional Park (el primer parque Regional de Auckland) . Acá les dejo unas cuantas fotos, las demás las pueden ver en mi link de Flickr.
http://www.flickr.com/photos/georgeluis/sets/
Ambos están localizados en la Península de Whangaparaoa a 40 minutos de la Ciudad de Auckland y son espacios públicos donde no se paga absolutamente nada por la entrada. Si quieren ir a acampar en familia o con amigos, rentar una cabaña con todas las comidades,  nadar en el mar, hacer una barbacoa o picnic, utilizar sus propios kayaks ó  sencillamente quieren ir a relajarse y caminar por sus múltiples senderos con hermosos paisajes,  estas son dos muy buenas alternativas para pasarla a lo grande.
 



My statistics


View My Stats